BLOG

La Justicia avala usar detectives privados ante bajas fingidas
El uso de detectives privados para descubrir a empleados mentirosos tiene respaldo judicial. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid avala que la empresa Altadis contratara a uno de estos profesionales ante las sospechas de que la baja médica de un trabajador era falsa.
El TSJ insiste en que la medida está justificada y señala que el informe de la agencia de investigación sirve de prueba incriminatoria. Recuerda que, aun cuando los trabajadores tienen los mismos derechos fundamentales que el resto de ciudadanos, «el marco de la relación laboral determina que los términos de dicho reconocimiento sea más restrictivo» en favor del ejercicio de las «facultades empresariales que derivan del mismo contrato de trabajo y de la libertad de empresa entre las que se encuentran la organización del trabajo, el control de su cumplimiento y, en su caso, la sanción por los incumplimientos».
Saber más en Expansión.com

Los Vigilantes podran realizar labores de vigilancia alrededor de carceles y centros de internamiento de extranjeros.
Los agentes de seguridad privada no podrán vigilar las calles comerciales. Así lo han decidido el PP y CIU en la tramitación en el Senado del proyecto de Ley de Seguridad Privada. La Cámara Alta ha retocado el proyecto legislativo para limitar los casos en los que los vigilantes pueden prestar sus servicios. Finalmente, los agentes no podrán asumir funciones en calles comerciales peatonales como la de Preciados, en Madrid, o Las Ramblas, en Barcelona, como inicialmente estaba previsto.
En cambio, los agentes privados sí podrán realizar labores de vigilancia en el perímetro de cárceles y centros de internamiento de extranjeros, o “participar en la prestación de servicios encomendados a la seguridad pública, complementando la acción policial”.
Leer más: http://www.teinteresa.es/

A los Vigilantes se les reconoce una especial proteccion juridica
Los vigilantes no podrán pedir el DNI en la calle ni interrogar a sospechosos.como autoridad a los efectos penales en determinados supuestos. Lo único que podrán hacer, como cualquier ciudadano ante supuestos de flagrante delito o razones humanitarias, será retenerlo e inmovilizarlo y ponerlo en el tiempo más breve posible a disposición de las Fuerzas de Seguridad.
El vigilante puede detener en la vía pública en las mismas condiciones que cualquier ciudadano. Está obligado a poner de inmediato o en el tiempo más breve posible al implicado a disposición de la autoridad policial, sin poder interrogarlo, ni pedirle tampoco el DNI, ni tomarle declaración o redactar atestado. Deberá limitarse a anotar los datos del detenido en una libreta o documento similar y la inmovilización se realizará con los grilletes. Eso sí, ahora se le reconocerá una especial protección jurídica como autoridad a los efectos penales en determinados supuestos y cuando se cometan contra los mismos delitos de atentado o desobediencia, siempre en el ejercicio de sus funciones y bajo el mando o coordinación de los agentes policiales.
Saber más en http://www.abc.es/

Smartphone que se autodestruye para evitar espionaje
Cualquier intento de desmontar la carcasa del dispositivo activaría funciones que eliminarían los datos y el software contenido en el aparato y lo dejaría fuera de funcionamiento.
La compañía Boeing sometió a pruebas de radiofrecuencia a su prototipo de teléfono inteligente de alta seguridad que está desarrollando para el uso exclusivo de agencias gubernamentales de EE.UU. dedicadas a la seguridad nacional y sus empresas asociadas.
Es un smartphone compatible con redes LTE (4G), 3G y 2G, y que va equipado con puertos HDMI, USB, PDMI, que cuenta con las habituales conexiones inalámbricas Bluetooth y Wi-fi.
“Boeing ha desarrollado su teléfono Black principalmente para la agencias gubernamentales y sus subcontratas con el fin de asegurar que las comunicaciones de datos y voz que realicen sus empleados se transmitan y almacenen en alta seguridad”, indicaron los abogados de Boeing en un correo electrónico emitido a FCC, disponible en su web.
Fuente: http://www.eldinamo.cl/
Entradas recientes
- El Proceso de Investigación de un Detective Privado en España. 2 febrero, 2025
- El papel de los detectives privados en la era digital 2 febrero, 2025
- Investigaciones de infidelidad: Lo que realmente implica. 25 noviembre, 2024
- Desenmascarando la Falsa Exclusión Social: Realidad Oculta detrás de las Ayudas. 9 mayo, 2024
- El papel del detective privado en casos de separaciones matrimoniales y custodias 7 mayo, 2024
Noticias Detect. Almeraya
Archivos
Categorías
Noticias Diario El Almería
- Ocho grupos participarán en el Festival Internacional de Folclore de Almería
- Kia EV9, un gigante eléctrico ideal para las grandes familias
- Suzuki certifica las emisiones de sus coches en condiciones de uso real
- Álvaro Llamas: "Respeto mucho la poesía, así que casi siempre mis poemas acaban escondidos en cajones”
- Anterior a la vida, posterior a la muerte
- El Gobierno andaluz reafirma que no acudirá a la quita de la deuda pese su encarecimiento
ABC Ultima Hora
- El sector turístico, aliviado tras eludir una «catástrofe económica» por el incendio de la Mezquita de Córdoba 15 agosto, 2025
- ¿Qué santo se celebra hoy viernes 15 de agosto? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy 15 agosto, 2025
- ¿Qué significa la pegatina con forma de diana y bandera de España que llevan los coches en su parte trasera? 15 agosto, 2025
- De H2B2 a Quantica o RPow: una veintena de empresas creadas por los 'ex' de Abengoa 15 agosto, 2025
Comentarios recientes
- Pedro en Conductas sospechosas durante la custodia de los hijos
- camaras-espias en El TEDH avala el uso de cámaras a empleados del Mercadona en su puesto de trabajo.
- Detectives Almeraya en Datos del gps y empleados como despido procedente.
- Iris Detectives en Datos del gps y empleados como despido procedente.
Sentencias
- Multa de 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer el reconocimiento facial para entrar
- Golpe al TAS: la Justicia europea abre la puerta a que los tribunales revisen sus resoluciones
- La designación como 'país de origen seguro' debe poder ser objeto de un control judicial efectivo
- ¿Es discriminatoria la diferencia salarial en función de la fecha de contratación?
- El Supremo ratifica que la subida del SMI no anula los convenios ya firmados
- Cuándo un alquiler turístico llega a ser ilegal por afectar a los derechos fundamentales
- La Justicia afea la difusión de un certificado penal de un trabajador que fue absuelto
- El Supremo tumba los argumentos de Yolanda Díaz para encarecer el despido improcedente
- El preconcurso puede excluir el delito de apropiación indebida
Contacto Whatsapp 24 H.
Avenida de la Estación 8-8º-2 04005 Almería
Buscar en la Web
