El Supremo admite como medio de prueba imagenes privadas
En efecto, la reciente sentencia de la Sala 1 del Tribunal Supremo, dictada con fecha de 12 de marzo del presente año, desestima el recurso de casación interpuesto por la demandante y confirma la inexistencia de intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen de ésta.
Captar imágenes de la vida privada para aportarlas como prueba en un juicio no vulnera el derecho a la propia imagen de la persona afectada. Así lo ha reconocido recientemente el Tribunal Supremo en el caso en el que las imágenes fueron tomadas como prueba documental en un juicio de faltas con el fin de acreditar que la demandante no se encontraba impedida para comparecer en él.
Fuente: ElDerecho.com.
One comments on “El Supremo admite como medio de prueba imagenes privadas”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Entradas recientes
- El Proceso de Investigación de un Detective Privado en España. 2 febrero, 2025
- El papel de los detectives privados en la era digital 2 febrero, 2025
- Investigaciones de infidelidad: Lo que realmente implica. 25 noviembre, 2024
- Desenmascarando la Falsa Exclusión Social: Realidad Oculta detrás de las Ayudas. 9 mayo, 2024
- El papel del detective privado en casos de separaciones matrimoniales y custodias 7 mayo, 2024
Noticias Detect. Almeraya
Archivos
Categorías
ABC Ultima Hora
- La casa prefabricada de hormigón que puedes tener por menos de 30.000 euros 13 septiembre, 2025
- Cambio de hora en España: qué día se cambia el reloj y cuándo entramos en el horario de invierno 13 septiembre, 2025
- El pueblo más barato de Murcia para comprar vivienda en 2025: 39.000 euros por 79 metros cuadrados 13 septiembre, 2025
- Etapa 20 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y en televisión 13 septiembre, 2025
Comentarios recientes
- Pedro en Conductas sospechosas durante la custodia de los hijos
- camaras-espias en El TEDH avala el uso de cámaras a empleados del Mercadona en su puesto de trabajo.
- Detectives Almeraya en Datos del gps y empleados como despido procedente.
- Iris Detectives en Datos del gps y empleados como despido procedente.
Sentencias
- Bloquear la negociación del plan de igualdad justifica su registro
- Dos años de prisión a una directora financiera que estafó a su empresa más de 154.000 euros
- Multa de 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer el reconocimiento facial para entrar
- Golpe al TAS: la Justicia europea abre la puerta a que los tribunales revisen sus resoluciones
- La designación como 'país de origen seguro' debe poder ser objeto de un control judicial efectivo
- ¿Es discriminatoria la diferencia salarial en función de la fecha de contratación?
- El Supremo ratifica que la subida del SMI no anula los convenios ya firmados
- Cuándo un alquiler turístico llega a ser ilegal por afectar a los derechos fundamentales
- La Justicia afea la difusión de un certificado penal de un trabajador que fue absuelto
Contacto Whatsapp 24 H.
Avenida de la Estación 8-8º-2 04005 Almería
Buscar en la Web

Una gran y acertada decisión. Saludos.