BLOG

Vigilancia Privada para los parques madrileños
En la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad, la edil socialista Ruth Porta ha criticado la «privatización» que supone la contratación de vigilancia privada dentro del contrato de gestión de los parques históricos, singulares, forestales y viveros municipales, que a su juicio supone un «despilfarro» y «donde resulta difícil» ver el interés general.
Porta ha comentado que ahora los vigilantes del sector privado velarán por la seguridad de enseres y personas en la zona y que el pliego de condiciones «desacredita» por completo la medida puesto que en ellos se dicen que dicho personal deberá impedir en los parques mendicidad, vagabundeo, así como manifestaciones artísticas o la realización de filmaciones y fotografías que no tengan autorización.
Saber más en Madridiario.

La segunda fase del plan en seguridad privada se centrara en la colaboracion
Madrid, 28 ene (EFE).- La segunda fase del Plan Estratégico en Seguridad Privada de la Policía Nacional se centrará en la completa implantación de la administración electrónica y en el aumento de la colaboración nacional e internacional.
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presentado hoy la segunda fase del denominado SEGURPRI y ha resaltado «la importancia de impulsar la colaboración y cooperación en materia de seguridad, promoviendo iniciativas conjuntas que incidan en una mejora y eficiencia de la seguridad pública», ha informado la Dirección General de la Policía.
Los principales objetivos de esta segunda fase (2014-2015) se centran en la completa implantación de la administración electrónica, el aumento de la colaboración nacional e internacional y el Programa Reforma sobre el marco normativo.
La Policía Nacional tiene previsto poner en marcha diversos planes, programas y proyectos de trabajo divididos en tres grandes ejes de actuación.
El primero es la mejora de la gestión administrativa y operativa y prevé consolidar la implantación de la Administración Electrónica, con la puesta en marcha de plataformas de comunicaciones electrónicas para el contacto entre las empresas de seguridad y la Unidad Central de Seguridad Privada y para las comunicaciones entre las CRA (Centrales Receptoras de Alarmas), salas del 091 y las patrullas policiales que se encuentran en la calle.
El segundo eje es el aumento de la colaboración y de la operatividad para profundizar en el desarrollo y aplicación del Plan Red Azul, al que ya están adheridas más de 500 empresas del sector.
El tercer eje es la adecuación del marco normativo, con la definitiva aprobación de la nueva Ley de Seguridad Privada, según la misma fuente.

Las grandes firmas de moda infiltran detectives privados
Inquietud en las grandes firmas de moda durante la campaña de Navidad que ahora termina por el aumento de las falsificaciones de sus marcas. Los casos se han incrementado notablemente en el último año. Las empresas están infiltrando a detectives privados en redes organizadas para descubrir estas prácticas fraudulentas.
Este tipo de casos relacionados con falsificaciones de grandes marcas, con reputación internacional, han llegado a aumentar un 28% durante 2013. Así lo desvela a El Confidencial Digital. Los datos en posesión de esta empresa indican que el 37% de los casos investigados en el último año han tenido que ver con infiltraciones de los detectives en redes organizadas para descubrir la falsificación de productos.
Saber más en elconfidencialdigital.com/

Detectives Privados compatibles con bajas laborales sospechosas
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid avala que la empresa Altadis contratara a uno de estos profesionales ante las sospechas de que la baja médica de un trabajador era falsa. El uso de detectives privados para descubrir a empleados mentirosos tiene respaldo judicial. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid avala que la empresa Altadis contratara a uno de estos profesionales ante las sospechas de que la baja médica de un trabajador era falsa. El empleado fue pillado mientras realizaba en el jardín de su casa tareas de albañilería y bricolaje para las cuales utilizaba y cargaba herramientas, iba y venía conduciendo su coche, y llevaba bolsas con compras en ambas manos, a pesar de que su supuesta lesión era en un brazo. Tanto el juzgado de instancia como el TSJ avalaron su despido procedente, rechazando los razonamientos del trabajador sobre violación del derecho fundamental a la intimidad o uso excesivo de las facultades empresariales de vigilancia y control de los trabajadores. Saber más en Expansión.com.
Entradas recientes
- El Proceso de Investigación de un Detective Privado en España. 2 febrero, 2025
- El papel de los detectives privados en la era digital 2 febrero, 2025
- Investigaciones de infidelidad: Lo que realmente implica. 25 noviembre, 2024
- Desenmascarando la Falsa Exclusión Social: Realidad Oculta detrás de las Ayudas. 9 mayo, 2024
- El papel del detective privado en casos de separaciones matrimoniales y custodias 7 mayo, 2024
Noticias Detect. Almeraya
Archivos
Categorías
ABC Ultima Hora
- A qué hora es el Sorteo Extraordinario del Cupón Extra de Verano de la ONCE y dónde ver online hoy 15 agosto, 2025
- Lista oficial de premios del Sorteo Extraordinario del Cupón Extra de Verano de la ONCE hoy 15 agosto, 2025
- Dónde es festivo hoy, viernes 15 de agosto, en España: comunidades autónomas que no trabajan por la fiesta de la Asunción de la Virgen 15 agosto, 2025
- Más allá de las llamas, el humo de los incendios también mata 15 agosto, 2025
Comentarios recientes
- Pedro en Conductas sospechosas durante la custodia de los hijos
- camaras-espias en El TEDH avala el uso de cámaras a empleados del Mercadona en su puesto de trabajo.
- Detectives Almeraya en Datos del gps y empleados como despido procedente.
- Iris Detectives en Datos del gps y empleados como despido procedente.
Sentencias
- Multa de 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer el reconocimiento facial para entrar
- Golpe al TAS: la Justicia europea abre la puerta a que los tribunales revisen sus resoluciones
- La designación como 'país de origen seguro' debe poder ser objeto de un control judicial efectivo
- ¿Es discriminatoria la diferencia salarial en función de la fecha de contratación?
- El Supremo ratifica que la subida del SMI no anula los convenios ya firmados
- Cuándo un alquiler turístico llega a ser ilegal por afectar a los derechos fundamentales
- La Justicia afea la difusión de un certificado penal de un trabajador que fue absuelto
- El Supremo tumba los argumentos de Yolanda Díaz para encarecer el despido improcedente
- El preconcurso puede excluir el delito de apropiación indebida
Contacto Whatsapp 24 H.
Avenida de la Estación 8-8º-2 04005 Almería
Buscar en la Web
