Formación para la prevención del Ciberbullying o Ciberacoso.
ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying), también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. El acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. En esta formación podremos tratar los siguientes puntos para conocer y prevenir estas conductas las cuales pueden acabar en suicidio por parte del acosado. Contacta con nosotros te asesoraremos.
Contenidos a impartir para profesionales y particulares.
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CIBERBULLYING.
1.1. Definición. Características del ciberbullying.
1.2. Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying.
1.3. Causas generales de la aparición del ciberbullying.
1.4. Tipos de ciberbullying.
1.5. Roles que intervienen en el ciberbullying.
1.6. Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos.
1.7. Conductas más habituales de ciberbullying.
1.8. Consecuencias del ciberbullying.
1.9. Indicadores de riesgo.
1.10.Factores de protección.
2. LOS ADOLESCENTES Y LAS TICS. … Seguir Leyendo…
2.1. Las TIC en los hogares.
2.2. Edades y usos de Internet.
2.3. Frecuencia de la conexión.
2.4. Reacción ante los riesgos.
2.5. Redes sociales.
2.6. Blogs.
2.7. Chat.
2.8. SMS.
2.9. Videojuegos online.
2.10. Teléfonos móviles.
2.11. Riesgos versus oportunidad educativa.
2.12. Cuestionario al alumnado de secundaria sobre redes sociales
de internet y adolescentes.
3. EL RETO DE LA ESCUELA DIGITAL.
3.1. Elaboración de normas y políticas respecto del ciberbullying.
3.2. Marco general.
3.3. Plan de convivencia y Plan de acción tutorial.
3.4. Evaluación de ciberbullying.
3.5. Perfiles y características de víctimas y agresores.
3.6. Sensibilización y formación de la comunidad educativa.
3.7. Alfabetización digital.
3.8. Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “Netiqueta”.
3.9. Desarrollo del concepto de privacidad.
3.10. Aplicación del programa de alumnos ayudantes.
3.11. Modelos de registro para el análisis de la realidad
del centro en materia de ciberconvivencia y clima escolar.
3.12. Cuestionario para la evaluación de la convivencia
en los centros educativos.
3.13. Cuestionario de ciberbullying.
4. FACTORES DE PROTECCIÓN FAMILIAR.
4.1. Educación en valores: trasladar el sentido común al ciberespacio.
4.2. Reglas básicas de seguridad para las familias.
4.3. Mi acuerdo para el uso de la Red.
4.4. Consejos específicos según la edad de los menores.
4.5. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC:
correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P.
4.6. Conductas a evitar como educadores en nuevas tecnologías.
4.7. Aplicaciones técnicas de seguridad.
4.8. Consideraciones de alcance legal.
5. PROTOCOLO CIBERBULLYING DE INTERVENCIÓN ESCOLAR.
5.1. Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores.
5.2. Protocolo ciberbullying de intervención escolar.
5.3. Fase 1: Detección y obtención de información preliminar.
5.4. Fase 2: Investigación e informe.
5.5. Fase 3: El Plan de actuación.
5.6. Fase 4: Seguimiento del plan.
5.7. Decálogo para frenar el hostigamiento. Consejos para las víctimas.
5.8. Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares.
6. ANÁLISIS JURÍDICO DEL ACOSO ENTRE MENORES
A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.
6.1. Encuadre conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.
6.2. Decálogo de los derechos de niños y niñas en Internet.
6.3. Responsabilidad penal del menor.
6.4. Las pruebas electrónicas.
6.5. Cómo presentar una denuncia.
Imagen de Linus Schütz en Pixabay
Entradas recientes
- Localización de micrófonos y cámaras 30 marzo, 2021
- Acreditación docente para la Teleformación: Formador Online. 13 octubre, 2020
- Formación para la prevención del Ciberbullying o Ciberacoso. 13 octubre, 2020
- Formación para trabajar de forma segura en Internet. 4 junio, 2020
- Formación Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales. 4 junio, 2020
Noticias Detect. Almeraya
Archivos
Categorías
Noticias Diario El Almería
- La Mojonera: "No es hora de criminalizar a nadie por el brote de COVID, sino de aunar esfuerzos"
- 321 migrantes han hecho la cuarentena en el hotel de Aguadulce que 'cierra' este jueves
- La Diputación de Almería, la más inversora en obra pública de Andalucía por segundo año consecutivo
- Los 171 positivos y la incidencia de este miércoles en Almería, pueblo a pueblo
- La provincia suma 171 contagios y empeora la situación del Distrito de Almería
- La Audiencia Provincial confirma la condena a Rifá por dos delitos contra Hacienda de 1998
Sentencias
- La Justicia europea desestima el recurso de Chanel contra Huawei para proteger su logotipo 21 abril, 2021
- El arraigo laboral para obtener residencia temporal puede acreditarse por cualquier medio de prueba 20 abril, 2021
- Un juez falla a favor de un fabricante en el cártel de camiones al que reclamaban 50.000 euros 19 abril, 2021
- Un tribunal de L'Hospitalet de Llobregat declara nulo el desahucio de una anciana de 97 años 19 abril, 2021
- La Justicia obliga a la FNAC a entregar móviles de 699 euros por un precio de 124 euros 19 abril, 2021
- Tres años y medio de cárcel por provocar un incendio que calcinó 144 hectáreas 15 abril, 2021
ABC Ultima Hora
- Dinamarca prestará a Alemania 55.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca 21 abril, 2021
- La variante india del virus, en la mira tras el rápido deterioro de la situación sanitaria en el país 21 abril, 2021
- Profesores y alumnos rechazan las ayudas de Castells porque «precarizan» el sistema universitario 21 abril, 2021
- Biden asume drásticos compromisos ecológicos para presionar a China 21 abril, 2021
Comentarios recientes
- camaras-espias en El TEDH avala el uso de cámaras a empleados del Mercadona en su puesto de trabajo.
- Detectives Almeraya en Datos del gps y empleados como despido procedente.
- Iris Detectives en Datos del gps y empleados como despido procedente.
- DetectivesAlmeraya en Asociacion Detectives Andalucia (ADA)
Sentencias Interés
- La Justicia europea desestima el recurso de Chanel contra Huawei para proteger su logotipo
- El arraigo laboral para obtener residencia temporal puede acreditarse por cualquier medio de prueba
- Un juez falla a favor de un fabricante en el cártel de camiones al que reclamaban 50.000 euros
- Un tribunal de L'Hospitalet de Llobregat declara nulo el desahucio de una anciana de 97 años
- La Justicia obliga a la FNAC a entregar móviles de 699 euros por un precio de 124 euros
- Tres años y medio de cárcel por provocar un incendio que calcinó 144 hectáreas
- Un año de cárcel por hostigar y denigrar en redes sociales a su exmarido y a la pareja de éste
- Una filial puede ser condenada a reparar los perjuicios causados por la sociedad matriz
Últimos Artículos
- Localización de micrófonos y cámaras
- Acreditación docente para la Teleformación: Formador Online.
- Formación para la prevención del Ciberbullying o Ciberacoso.
- Formación para trabajar de forma segura en Internet.
- Formación Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales.
- Formación y asesoramiento sobre Ciberseguridad en el entorno educativo.
- Certificados de documentos, webs y ficheros con validez legal.
- Coronavirus Covid-19. Métodos de detección, prevención, respuesta y control.
- Cómo protegerse de las infecciones respiratorias agudas por Coronavirus.
Contacto Whatsapp 24 H.
Avenida de la Estación 8-8º-2 04005 Almería
Buscar en la Web
