Detectives Almeraya

Investigaciones privadas relacionadas con el Coronavirus Covid-19. (Bajas Fingidas)

Investigaciones privadas relacionadas con el Coronavirus Covid-19. (Bajas Fingidas)

Posted on

Si eres empresario y tienes empleados de baja laboral relacionadas con el Coronavirus Covid-19 debes de acompañarnos en esta lectura. Todo los trabajadores que se encuentren infectados con el Coronavirus o que se encuentren aislados en casa en cuarentena tendrá derecho a la baja médica por enfermedad profesional y no por enfermedad común. Es decir se considerarán incapacidades temporales por accidente de trabajo. Real Decreto-Ley 6/2020.

¿Como se han tramitado dichas bajas laborales?

El objetivo primordial es no salir de casa, ni desplazarse para evitar contagios, por lo que se ha reducido la atención presencial en los Centros de Salud y Hospitales. Por lo tanto si una persona se encuentra con algún síntoma relacionado con el Coronavirus, solo tiene que realizar una llamada a su Centro de Saludo y este le tramitara la baja via online y email, a través de su tarjeta sanitaria correspondiente.  A partir de aquí EN TEORÍA, el posible afectado será atendido por el personal sanitario tras la valoración del paciente y por las preguntas que se le formule. La práctica posiblemente haya sido otra.

Es decir dicha valoración médica se llevado a efecto vía teléfono. Debido a la saturación y desbordamiento de casos por Coronavirus, el sistema de salud ha estado desbordado, por lo tanto, ¿Se han comprobado personalmente por personal sanitario la veracidad de esa baja? ¿Si ese trabajador es de los trabajadores de servicios esenciales, como le afecta al empresario y a la Mutua dicha baja por accidente de trabajo?. La Pandemia nos ha pilado a todos fuera de juego, tampoco ha habido recursos para hacer pruebas médicas a todo el mundo, por lo puede surgir la piscaresca bajo mi punto de vista y con ello poder cobrar dicha prestación.

Solo uno de cada cuatro trabajadores….de baja por Coronavirus ha dado positivo en las pruebas. O lo que es lo mismo el 75% de los que tienen un parte de baja médica y están confinados en sus casas sin poder trabajar y cobrando la prestación de la Seguridad Social, no son casos confirmados de contagio de Covid-19, si no personas que se encuentran en aislamiento preventivo bien por presentar síntomas,por tener una elevada probabilidad de contagio o por haber estado en contacto con personas infectadas. A fecha de hoy aproximadamente se han cursado mas de 137.000 bajas laborales por Coronavirus, de las que solo 34.000 se han concedido a personas «oficialmente contagiadas». El resto mas de 103.000, han sido dadas a ciudadanos en aislamiento pero sin diagnostico por test positivos en Covid-19. Posiblemente habría mucho que investigar, porque toda baja médica de un trabajador, también afecta al empresario.

A largo plazo, ¿Como puede afectar la baja médica por Coronavirus?

Nos espera un futuro incierto y no sabemos que va a pasar, secuelas o que daños colaterales puede traer el Coronavirus a las personas. Atrofias musculares, depresiones, Neumonias, problemas mentales, incluso puede afectar a la fertilidad masculina (en China se han hecho estudios). ¿Existirán bajas medicas fingidas relacionadas con estos tipos de secuelas? ¿Surgirán nuevas estafas y fraudes, solicitud de grandes indemnizaciones por supuestos enfermos de Covid-19?. Creo que habrá mucho que investigar a largo plazo. Dejos estas preguntas en el aíre y si como particular o empresario te sientes afectado por estas circunstancias, llámanos te asesoraremos gratis y sin ningún tipo de compromiso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.