Detectives Almeraya

Archives: marzo 2015

Instalacion de camaras ocultas

Posted on

Interesante Sentencia que avala nuevamente la instalación de cámaras ocultas en una investigación en un centro de trabajo. Sentencia del TSJ de Madrid Sala de lo Social nº 84/2015, sección 6ª, de 9 de febrero de 2015. Empresa que detecta que le faltan 112 piezas registradas en su inventario. Ante esta circunstancia y dado que ningún trabajador sabía donde se encontraban dichas piezas, la empresa decidió instalar cámaras ocultas ya que sus sospechas eran que habían sido sustraidas por algún trabajador. 

Por todo ello la empresa decidió instalar unas cámaras ocultas durante el mes de agosto de 2013 que enfocarían a los armarios del departamento donde se guarda el producto para así detectar en ese periodo vacacional quién o quiénes podían estar apropiándose del mismo.

Para la instalación de dichas cámaras, la empresa acudió a una agencia de detectives privados, que procedió a instalar cuatro cámaras para efectuar grabación de lo sucedido en tales dependencias laborales. Con la grabación se pudo comprobar que el actor tenía guardadas en un armario adjunto a su puesto de trabajo diversas prendas (productos de la empresa), las cuales, entre los días 19 y 23 agosto 2013, sacó de dicho armario, dobló y guardó en bolsas para llevárselas de dependencias empresariales.

En su recurso la parte recurrente impugna como prueba válida, idónea y proporcional la grabación de las imágenes llevada a cabo para la supervisión laboral del demandante, acompañada del informe de detectives. En este sentido aduce que la prueba invade la persona del demandado en su derecho constitucional a la protección de datos. Añadiendo que sería necesario declarar un fichero de datos con la debida publicidad registral, colocar carteles informativos de las zonas de grabación, tener formularios de ejercicio de derechos, y notificarlo a los representantes de los trabajadores. Aduce también que atendiendo al art. 4.2 de la LOPD, las imágenes no podrán ser utilizadas por la empresa para fines distintos de los propios de vigilancia y control, por lo que una prueba obtenida para justificar un despido constituye una lesión al art. 18.1 y 4 de la Constitución.

El TSJ declara que estamos ante una grabación episódica y de breve duración que se realiza porque ya existían sospechas fundadas de que la falta de prendas y otros objetos del establecimiento mercantil que se venía observando en el cómputo obedecía a su sustracción por algún trabajador. Señala además la sentencia del TSJ que hay que considerar que la actuación de la empresa no solo tiene base legal constituida por los arts. 20.3, 54 y 58 del ET, sino sustento constitucional en cuanto se relaciona con el derecho del empresario a la tutela judicial efectiva en la vertiente de utilización de los medios de prueba necesarios para justificar la medida adoptada. En consecuencia El TSJ  impone la desestimación del recurso y la confirmación de la sentencia de instancia.

Mas info en el Blog de Laywerpress.

Feliz Semana Santa 2015

Posted on

Desde Detectives Almeraya y con esta imagen del Santo Cristo de El Perdón de Almería, os deseamos a todos una Feliz Semana Santa y salud para todos. Nosotros seguimos a vuestra disposición en el caso de que nos necesitéis y si estáis en Almería de vacaciones, disfrutad de ella.

Hoteles-y-Grandes-Superficies-Vigilancia-No-Uniformada

Vigilancia NO uniformada en hoteles, exposiciones, espectaculos y grandes superficies comerciales

Posted on

     Con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Privada 5/2014, quisiéramos recordar algunos de los Servicios de Investigación Privada puede realizar un Detective y que muy pocas empresas y particulares conocen y es lo que se conoce como la Vigilancia No Uniformada.

     Según el Art. 48. apartado B. La obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certámenes, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos.

      Para entender un poco mejor este tipo de Servicios No Uniformados que puede llevar a cabo un Detective, pondremos unos ejemplos: Eres propietario de un Hotel, o una Gran Superficie Comercial y quieres aumentar la seguridad con vigilancia no uniformada porque vas a organizar:

– Un evento importante o exposición de objetos de considerable valor.

– Vas a alojar a alguna personalidad importante, personaje público…etc.

– Quieres que tus clientes pase una estancia agradable, no se lleven un mal recuerdo y con ello evitar robos, riñas…etc.

– Tienes una gran superficie comercial con gran afluencia de clientes (establecimientos públicos, supermercados, tiendas, grandes almacenes..etc), quieres aumentar la Seguridad con Vigilancia NO uniformada y con ello evitar y atajar tus hurtos.

      Un Detective Privado con experiencia puede darte la tranquilidad en todos estos casos y otros similares. Un buen servicio preventivo de vigilancia no uniformada puede aumentar el prestigio de tu empresa, ya que se pueden detectar y evitar males mayores. Si como empresario te preocupa alguna de estas actuaciones y quieres asesoramiento gratuito en Seguridad NO Uniformada, ponte en contacto con nosotros, al objeto de mantener una entrevista personalizada con uno de nuestros profesionales.

       No dejes que una escasa seguridad, arruine el prestigio y el buen nombre de tu empresa. Consúltanos.

 

 

Pedofilos en la Red

Como se comporta un Pedofilo en Red y como evitarlo

Posted on

            Lo primero de todo vamos intentar explicar de forma breve, clara y concisa que es la Pedófila para aquellos mayores que no hayan oído nunca hablar de esta palabra, pero lo dudo. Si navegáis un poco por la Red  hay cientos de enlaces donde podéis consultar este tipo de conducta.

            Desde un punto de vista médico la Pedofilia es cuando la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños generalmente entre 8 y 12 años. A la persona que padece pedofilia, que es un adulto, se le denomina pedófilo. Es decir personas con una orientación sexual dirigida primariamente a niños, sin apenas interés por los adultos y que intenta un acercamiento hacia el menor de forma física directamente o a través de Internet y Redes Sociales.

            Haz un minuto de reflexión. Te has preguntado alguna vez ¿Con quién habla tú hijo en las Redes Sociales?. ¿Qué páginas webs visita?. ¿Por qué pasa tanto tiempo delante de un ordenador?. Estas y otras preguntas, como adultos todos deberíamos hacérnosla y sobre todo buscar respuestas pero sin obsesionarnos.

            Los pedófilos se suelen introducir en los canales de chats, redes sociales… por supuesto con identidad falsa o haciéndose pasar por niños o niñas. Intentan conocer la situación de los menores, sus gustos, música favorita, aficiones, etc, hasta que llega el momento de quedar con ellos cuando han cogido un nivel de confianza considerable. Durante el transcurso de esas conversaciones, existen unas claves o un lenguaje convenido.

             El diálogo en Internet  y Redes Sociales entre un delincuente y un menor puede pasar al plano sexual en cuestión de dos minutos. Si el niño no responde, el agresor sencillamente busca a otra víctima. No debemos olvidar que los Pedófilos, como la mayoría de los delincuentes, también tienen sus símbolos los cuales también han sido detectados gracias a numerosas investigaciones llevadas a cabo. Dichos símbolos se han puesto en conocimiento en otros países como EE.UU a los padres y alumnos de colegios a través de diferentes folletos, un buen ejemplo del que debería tomar nota nuestro país, ya que prevenir es educar.

         Una vez que hemos analizado un poco de cómo se comporta un pedófilo en la Red y como detectarlo, ahora toca como evitarlo. Por favor que no cunda el pánico, recuerda que estamos previniendo, con ello evitamos que suceda.

-No facilites tu dirección, ni tu número de teléfono, ni el nombre de tu colegio, ni tampoco tu foto. Evita concertar citas a través de Internet con personas a las que no conoces.

-Si alguien escribe algo que te resulte vergonzoso, incomodo o que te cause preocupación, informa sobre ello inmediatamente.

-Desconfía, recuerda que las personas con las que estableces contacto a través de la red, no siempre son lo que parecen e incluso puede que no digan la verdad.

-No respondas nunca a mensajes obscenos, con fotos indecentes o con contenidos insinuantes. Informa de ellos a tus padres, ellos sabrán lo que hacer. Saca una copia de los mensajes, podrían ser delictivos y de interés para la Policía.

Leer más